Novedades y tendencias que marcarán el año 2021
6. Un toque industrial
El diseño industrial sigue de plena tendencia y se adueña de las oficinas. Y es que es un estilo que les va como anillo al dedo especialmente si disponemos de un espacio donde podamos dejar las estructuras a la vista, con amplios ventanales y mucho hierro. Las vigas de metal o madera que antes se tapaban, ahora vuelven a cobrar protagonismo. Pero también las tuberías con una simple capa de pintura. Incluso los cables se dejan a la vista. La sencillez es clave y se busca la autenticidad antes que la belleza.
Esta instalación realizada por DesignBcn muestra un claro ejemplo de este tipo de oficina.
Las características de una oficina de estilo industrial son las paredes de estilo muy natural, con el ladrillo o el cemento visto. La época industrial se caracteriza por sus colores neutros, especialmente el gris. Para decorar una oficina de estilo industrial recurriremos a ellos. Apuesta por colores muy sobrios sobre todo la gama de los grises pero también los blancos, negros y metálicos. Sólo faltará añadirle un toque de metal y la combinación de nuestra oficina será perfecta.
7. Estanterías
Muchas veces cuando nuestro equipo comercial se reúne con el cliente por primera vez para empezar a desarrollar un proyecto de reforma de oficina, una de las primer cosas que nos suelen decir es “ no quiero ningún tipo de armario o estantería, ya que todo lo vamos a digitalizar”, como teoría está muy bien pero tenemos comprobado que una vez avanzamos en la realización del proyecto de decoración e interiorismo, siempre nos acaban diciendo “ bueno aquí si necesitare algún armario, y aquí quizás también”, nos guste o no nos guste aún no hemos dado el paso a la digitalización total de la documentación y la incorporación de mobiliario de oficina de almacenaje es necesaria.
Si es verdad que la estética de este mobiliario de oficina ha mejorado considerablemente respeto a los inicios, e incluso estos elementos sirven tanto de separación de avientes como incluso de decoración.
Hace tiempo que lo decimos, las estanterías están de plena tendencia y lo seguimos comprobando. Las estanterías abiertas o las estanterías de metal son una de las ideas decoración de oficinas 2021 más importantes. Tanto metálicas como en melamina las estanterías nos ofrecen un sinfín de posibilidades tanto de decoración como de archivo. Déjate seducir por ellas y verás como no te arrepientes. Además, te serán muy útiles para tener todo ordenado, pero a la vista y así poder encontrarlo rápidamente.
8. Espacios dinámicos
Por supuesto en el día a día que vivimos, una de las premisas del 2021 será la polivalencia y los espacios dinámicos. Ya que muchos días trabajamos en Home Office y luego vamos a la oficina, y necesitamos que los puestos de trabajo se adapten. Por supuesto las oficinas se transforman y se convierten en zona de encuentro de los trabajadores, es decir se aumentan las zonas polivalentes, la salas de reuniones, ya que la empresas pasan de ser oficinas tradicionales donde realizar jornadas de 8 horas, a lugar de encuentro y de grupo para compartir trabajos.
Una de las apuestas de DesignBcn es la mesa Net, que nos permite adaptar el mobiliario de oficina a la necesidad en cada momento de la sala. Su sobre abatible, sus ruedas y sus diversas formas hacen de este mobiliario de colectividades un complemento perfecto para este tipo de salas polivalentes, donde en un mismo día se le pueden dar diferentes usos.
Además, estas mesas se pueden electrificar completamente, mediante una viga pasacables y una tapa con enchufes y rj45, estos componentes van insertados en la mesas con lo que si se dispone de un suelo técnico la sala se convierte en 100% polivalente.
Ya os lo contábamos en el artículo sobre mamparas, la transparencia es vital en las oficinas actuales. Para ello se utilizan todo tipo de mamparas de oficina de cristal que nos ayudan a aislar dejando a la vez que veamos el interior y todo lo que está pasando. De esta forma se fomenta la transparencia dentro de la empresa y está comprobado que la percepción de los empleados mejora.
Pero también ayuda a nuestra imagen ante los visitantes y proveedores. Además de esta forma aprovechamos mucho mejor la luz natural disponible y creamos espacios diáfanos que no se ven interrumpidos y cortados por muros y paredes. En 2021 incluso los despachos directivos pueden quedar a la vista de todos para que nadie quede aislado ni separado. La sensación de que no hay secretos en la empresa ayuda a mejorar el bienestar de los empleados.
10. Luminosidad
Desde hace unos años el mundo de la iluminación ha cambiado gracias a la tecnología LED. El LED (light-emitting diode) es una tecnología de iluminación más eficiente a nivel energético y, por tanto, más respetuosa con el planeta. Además, su pequeño tamaño los hace muy fáciles de esconder y también de colocar y cambiar cuando sea necesario. Y sus usos son tan variados que cada vez gana más espacios, también en la oficina.
En DesignLa incorporamos en varias series a modo de lámparas que dan iluminación directa a los puestos de trabajo o para realizar el mostrador.
Cada día los vemos más, tanto como iluminación principal como usado a modo de recurso decorativo que nos ayuda a crear efectos impensables hace algún tiempo. Eso lleva a un desarrollo de nuevas lámparas con LED incorporado mucho más pequeñas, finas, con formas sorprendentes y originales. Su luz es perfecta pues no provoca cansancio y puede adaptarse al tono que queramos ¡Todo un mundo de posibilidades se abre ante el mundo de la oficina! Y las empresas se van adaptando a ellas y utilizándolas como un elemento de decoración más.
Esperamos que artículo sobre ideas decoración de oficinas 2021 te haya dado muchas ideas de cara a redecorar tu oficina. O simplemente para darle un toque más actual y divertido. Por supuesto nos ponemos a tu servicio para realizarte un estudio gratuito de las posibilidades de cambio y mejor de tu oficina. Disponemos de un equipo de decoración que preparará un proyecto en 3d totalmente Gratuito para que puedas ver los que te proponemos.