No solo el interiorismo de oficina es importante para disponer de una buena oficina.
Cuando decides emprender, después de tener claro el negocio al que te quieres dedicar, empiezan a surgir las primeras dudas. Una de ellas por supuesto es que tipo de local, o piso o coworking tengo que utilizar para mis oficinas.
Por supuesto que esta decisión dependerá de varios factores, como del presupuesto que puedo destinar, de la necesidad de m2 que necesite, de si mi negocio necesita o no, estar a pie de calle.
Un breve resumen de las posibilidades es:
- Soy una única persona…………..Home office o coworking.
- Somos un pequeño equipo (2 o 3 personas) ………. Un despacho en oficina compartida o un pequeño despacho
- Un pequeño o mediano grupo………………. Una oficina, que dependerá de si necesitamos trato directo con el público y la necesidad que nos vean a pie de calle para que entren para que se necesite un local o por el contrario un piso.
En artículo anteriores ya hemos hablado de Home Office y de coworking
Hoy nos detendremos para hablar de como elegir nuestras oficinas sin caer en el gran error de solo mirar el precio.
- Ubicación: Por supuesto este punto es mucho más importante si por tu negocio va a depender de los clientes que se mueva por la zona. Ya que la ubicación la tenemos que realizar habiendo hecho un estudio de la zona para saber que tipo de clientela puedo esperar de la ubicación elegida, si por el contrario tu negocio no se basa directamente en el cliente de la zona, la ubicación también es importante, ya que, si dispone de parquin cercano, si no esta ubicada en una calle muy transitada de difícil acceso, etc… favoreces que los clientes se quieran desplazar para verte. Por otro lado, disponer de transporte público en la zona es primordial para favorecer la movilidad de clientes y trabajadores.
- Tamaño: Dependiendo de la cantidad de personas que van a trabajar, del tipo de negocio y de la cantidad de clientes que puedes atender al tiempo, deberás decidir qué tan gran necesitas tu oficina. Si el espacio es demasiado pequeño, podría afectar la productividad del personal y ser incómodo para tus clientes. Si la oficina es demasiado grande, podrías estar pagando de más por espacio que no necesitas. Es Importante dejarse asesorar por una empresa de diseño de oficinas, a la hora de escoger un local.
- Ruido: Evitar oficinas ubicadas en zonas ruidosas, ya que el ruido afecta tanto a los trabajadores como clientes. Una buena forma de reducir el ruido tanto ambiental como de trabajo es disponer de unas buenas mamparas de oficinas acústicas, que reducen la contaminación acústica.
- Conectividad: Hoy en día necesitamos poder estar conectados en todo momento, bien sea mediante cable o por supuesto por wifi. Además, necesitamos ser el máximo polivalente para sacar el máximo rendimiento al espacio, esto lo conseguimos con un suelo técnico por donde pasan todas las conexiones, que podemos mover donde y tantas veces como queramos para que se adapten a nuestras necesidades.
- Iluminación: influye en la motivación y rendimiento de los trabajadores. Elige oficinas que tengan una buena iluminación y que estén en un ambiente adecuado para tu personal. Si la oficina no cuenta con la iluminación adecuada, podría incluso acarrear problemas de salud en los trabajadores. Por eso es importante contar con una empresa de equipamiento integra de oficinas, para que se ocupen tanto del mobiliario de oficinas como de iluminación, separación de espacio …
Continuaremos en el próximo articulo con más punto importantes a la hora de seleccionar unas oficinas para nuestro negocio.