Que elementos debes tener sí o sí en tu "home office" perfecto.
El placer de todo autónomo es trabajar desde la comodidad de su casa. Pero esto no necesariamente implica que tengas que estar sobre la mesa del comedor, sentado en una silla cualquiera, recogiendo tu trabajo cada vez que es la hora de comer o que constantemente te estén molestado la personas que viven en casa.
De hecho, si trabajas en un lugar así incluso eso podría hasta atentar contra tu productividad y desmejorar tus resultados. ¿Por qué mejor no contar con tu propio espacio, el equipamiento y los recursos necesarios que ayuden a aumentar tu productividad?
Para que puedas organizarte mejor en este post vamos a compartir contigo cuáles son los elementos que debes tener en tu oficina en casa. Vas a ver que son simples de conseguir y realizar. Esperamos que tras conocer estos detalles puedas organizarte mejor, trabajar más a gusto y potenciar tu carrera de autónomo. Por supuesto en DesignBcn realizamos proyectos 3d para que puedas ver como te quedará tu zona de oficina, como puedes apreciar no decimos habitación porque entendemos que alguna persona debido al tamaño de su piso no puede disponer de una habitación entera para hacer su despacho profesional, pero en DesignBcn nos especializamos en encontrar zonas en casa para poder destinarlas a montar una pequeña oficina.
Los 10 elementos esenciales que debería tener tu "Home Office"
1) Ordenador
Los ordenadores son una parte esencial de tu oficina. Por supuesto dependiendo del trabajo que realices, necesitaras un ordenador, un portátil, notebook o en algún caso necesitarás ambas cosas.
Pondremos el ejemplo de nuestro equipo:
La persona que realiza los proyectos 3d necesita un ordenador de sobre mesa muy potente, ya que realiza los renders y eso requiere disponer de una máquina muy potente por eso necesitará una mesa de oficina con mas espacio y una silla de oficina ergonómica para largas horas de trabajo.
Nuestros comerciales necesitan un ordenador potente pero portátil ya que trabajan desde casa realizando los presupuesto y visualizando los proyectos 3d, pero a la vez necesitas llevarse ese ordenador para poder presentar los proyectos a nuestros clientes. Su tiempo se divide entre trabajo de casa y calle, por eso su mesa de oficina puede ser más pequeña.
2) Conexión a Internet
Hoy en día es impensable no disponer de una buena conexión a internet para poder trabajar desde casa. Siempre será recomendable una conexión de banda ancha para agilizar tiempos. ¡Asegúrate de contratar un proveedor de servicio confiable! Necesitarás estabilidad y fuerza en la señal para poder desarrollar tu trabajo sin inconvenientes.
Por eso es muy importante disponer de mobiliario de oficina que te permita canalizar estas conexiones para tener los puntos de luz e internet a mano para no perder tiempo conectando y desconectando los equipos informáticos.
Cuando trabajas como freelance desde tu casa la conexión a internet es una de las principales herramientas de trabajo que tienes. Recuerda que es fundamental no sólo para llevar adelante tus tareas, sino que también lo necesitas para estar siempre en contacto con tus clientes.
Y, como sabes, los clientes sienten más seguridad cuando saben que estás allí para ellos siempre que lo necesites. Esta disponibilidad te ayudará a obtener cada vez mejores clientes y tener relaciones a largo plazo con ellos y eso te asegurará tener mejores ingresos y mayor estabilidad económica.
Para estar bien conectado cada vez se utilizan más las aplicaciones de videollamadas y estas consumen mucho ancho de banda.
3) Periféricos
Aquí la lista se extiende: monitor, teclado, ratón, impresora, scanner, cámara web, auriculares… Lo importante es que cuentes con una pantalla de monitor amplia (las dimensiones dependerán del trabajo que realices; lo que te resulte más práctico, incluso llegar a tener dos monitores). Y que la impresora y el scanner respondan muy bien para hacer trabajos de calidad en tu home office.
Por supuesto dependiendo que cantidad de periféricos necesites para poder desarrollar tu trabajo así tendrá que ser tu mesa de oficina, para poder dar cabida a todo lo que necesites para tu día a día, e incluso necesitaras tener una pequeña zona de almacenaje para ir guardando lo que no necesites tan seguido
4) Teléfono / Smartphone
¡No es detalle menor y muchas veces es pasado por alto! Y recuerda que son complementarios a las herramientas de voz sobre IP. Cuando realices Home office te será muy útil tener siempre a mano tu teléfono fijo y tu smartphone.
Por supuesto es mucho mejor disponer de dos líneas móviles una profesional y otra personal, tanto para atender mejor a tus clientes sin distracciones personales, como para desconectar del móvil del trabajo fura de tu horario de trabajo.
Esto puede parecerte obvio, pero es fundamental que lo consideres. No nos cansamos de repetir que la buena y fluida comunicación te ayudará a tener una mejor relación con tus clientes. Y si el cliente está satisfecho con tu trabajo, además de darte más proyectos, te recomendará a otros clientes que también necesiten tus servicios.
5) Mobiliario de oficina
Mesa de oficina, silla de oficina , incluso armarios o taquillas de oficina para archivar documentos, libros o artículos diversos. Procura que sean funcionales y que se adapten a tus necesidades.
La mesa de oficina tiene que satisfacer las necesidades tanto de espacio como de conectividad y la silla de oficina deberían ser una silla de oficina ergonómica para favorecer una buena postura durante las horas de la jornada laboral. Lo mejor de todo es que con el avance del diseño hay muebles de oficina con aspecto de “muebles de casa” que son muy cómodos, útiles y funcionales. Entendemos tu miedo a que tu casa parezca demasiado una “oficina”, pero si cuentas con el asesoramiento de DesignBcn podremos diseñar un lugar cálido y que, al mismo tiempo, te sea funcional para trabajar a tu ritmo.
6) Buena iluminación
Tu oficina debería contar con muy buena iluminación, en lo posible natural. Te ayudará a evitar dolores de cabeza, cansancio en la vista e incluso una mala postura por no poder ver bien la pantalla. Por supuesto muchas veces no es posible por temas de espacio, en esos casos desde Designbcn apostamos por incorporar a la zona Home Office de lámparas de luz led, que proporcionan una luz perfecta a un bajo consumo energético
7) Memos / Anotadores
Sin importar cuál sea tu especialidad, los memos y anotadores son super útiles para agendar prioridades, armar listas o esquemas, bajar ideas y tanto más. Los hay de diferentes materiales y diseños, para todos los gustos y son fundamentales para tener la oficina en casa.
Ten en cuenta que quizás ya no te haga falta tener papelitos pegados por todos lados. Hay herramientas que te permiten organizar el trabajo, como Asana o Trello, por ejemplo. Si no las conoces te recomendamos probarlas, la mayoría de estas herramientas de organización son gratuitas.
8) Software
Correo electrónico, aplicaciones de voz sobre IP, mensajería instantánea, programas de back-up automáticos . . . Más todos los recursos que puedes encontrar online para editar documentos, compartir archivos, administrar proyectos y miles de otros usos.
Todos ellos son fundamentales para darte practicidad, mantenerte comunicado, Ayudarte a ser más productivo y agilizar los tiempos. Como ya te contamos, la tecnología es un gran aliado para trabajar con clientes y, sobre todo, para poder integrarte a equipos de trabajo remotos trabajando siempre desde tu oficina en casa.
9) Materiales de oficina
Clips, engrapadoras, resaltadores, carpetas, archivos, tijeras, sobres . . . haz una lista de todo lo que te resulta necesario en tu día a día y de lo que podrías llegar a necesitar. Es una buena idea tener un kit de materiales básicos de oficina.
Este es otro de los puntos que parecen obvios, pero créeme hay miles de freelancers que trabajan desde casa sin tenerlo en cuenta. Como consecuencia de ello pierden mucho tiempo saliendo a comprar “material de oficina” cada vez que lo necesitan.
10) Tu toque personal
¿Habías pensado en ello? Genial, porque es fundamental que hagas de tu oficina en casa, un espacio de trabajo personal que te haga sentir como en “casa
Estas tips, son alguna de las cosas que nuestro equipo de profesionales tiene en cuenta a la hora de realizar los proyectos Home Office para nuestros clientes, por eso es importante conocer a la persona o personas que van a trabajar en ese espacio Home Office para encontrar la distribución mejor para realizar el trabajo.
Estamos a su disposición para crear un proyecto de oficinas 3d para crear el despacho en casa que necesitas. No te lo pienses este 2021 es el año para los autónomos.