A menudo, pasamos por alto la obsolescencia de nuestra oficina hasta que alguien lo señala. En ese momento, consideramos una renovación completa que incluye mobiliario, mamparas y otros elementos. Esta renovación requiere una planificación meticulosa para que todo funcione en conjunto. Ofrecemos consejos para llevar a cabo esta reforma de oficina de manera efectiva.
Muchas veces por la vorágine del día a día no nos damos cuenta que la oficina donde trabajamos todos los días se ha quedado obsoleta, pero llega un día que quizás vamos a las oficinas de algún proveedor o de algún cliente o simplemente nos visita alguien y nos dice “madre mía necesitas un cambio de imagen no?” Y en ese preciso instante tu visión periférica se abre y te das cuenta de que llevas años trabajando en “Mordor”.
Entonces te decides a realizar un cambio en tus oficinas, piensa quizás si cambio el mobiliario de oficina y lo actualizo es suficiente, o quizás si cambio las mamparas de oficina y las pongo de cristal, gano luminosidad, y si cambio… pero resulta que lo que tienes que realizar es una reforma de oficina completa, para cambiar el aspecto integral de la oficinas y la forma de trabajar en ella.
La instalación integral de oficinas es un proceso complejo que requiere de una planificación meticulosa y una ejecución precisa, ya que no sirve de nada cambiar todos los elementos, mesas de oficinas, sillas de oficinas, mamparas de oficinas, o incluir taquillas de oficina etc… si no lo relacionas todo entre ellos y todo tiene un sentido de conjunto. Por eso vamos a intentar crear una guía de cómo realizar una reforma de oficina completa y que no mueras en el intento, por supuesto todo esto son tips para ayudarte.
1.Planificación de la instalación integral de oficinas: análisis de necesidades y objetivos
Por supuesto lo primero a realizar es una planificación de la instalación integral de oficinas que queremos realizar, es decir de dónde vengo y a donde quiero llegar. En esta etapa, es necesario realizar un exhaustivo análisis de las necesidades y objetivos de la empresa, con el fin de diseñar un espacio de trabajo que se adapte a sus requerimientos específicos. En DesignBcn siempre empezamos por escuchar a nuestro cliente, es como hacer la carta de los reyes magos, para saber qué es lo que necesitas para rentabilizar la reforma de oficina desde el primer día. Por supuesto estas necesidades las tiene que indicar el responsable del proyecto designado por la empresa que es el que conoce que cualidades tiene que tener el nuevo diseño de la oficina, con la ayuda de un profesional acostumbrado a realizar reformas integrales para que vaya asesorando y realizando las preguntas necesarias para obtener la máxima y mejor información posible.
Para ello, es importante tener en cuenta diversos aspectos, como el tamaño del equipo de trabajo, las funciones y actividades que se llevarán a cabo en la oficina, así como los recursos y equipamiento necesarios. Además, es fundamental considerar aspectos ergonómicos y de confort, como la iluminación adecuada, la acústica y la distribución del mobiliario de oficina. Una vez recopilada toda esta información, se podrá elaborar un plan detallado que incluya la distribución del espacio, la ubicación de los diferentes departamentos y áreas de trabajo, así como la cantidad y tipo de mobiliario necesario.
Asimismo, se podrán establecer metas y objetivos específicos para la instalación, como la optimización del espacio, la mejora de la comunicación interna o la creación de un ambiente de trabajo colaborativo. En resumen, la planificación de la instalación integral de oficinas es un proceso fundamental que sienta las bases para el éxito de todo el proyecto. A través de un análisis exhaustivo de las necesidades y objetivos de la empresa, se podrá diseñar un espacio de trabajo que se ajuste a sus requerimientos específicos, optimizando así la productividad y el confort de los empleados. Esto está muy bien pero es todo teoría, palabras, recopilación de ideas pero como podemos plasmar estas ideas para que nuestro cliente pueda verlo gráficamente y así poder ver si realmente es lo que necesita, pues ahora viene el segundo paso el ¡proyecto!
2.Diseño del espacio de trabajo: distribución, mobiliario y decoración
Una vez realizada la planificación inicial, es momento de abordar el diseño del espacio de trabajo. En esta etapa, se debe prestar especial atención a la distribución del espacio mediante la mamparas de oficina , al cambio de imagen con el mobiliario de oficina, a la mejora de las prestaciones de los usuarios con una buena silla ergonómica de oficina o con la creación de espacio de taquillas de oficina, con el objetivo de crear un entorno funcional y estéticamente agradable. La distribución del espacio debe ser cuidadosamente planificada, teniendo en cuenta la ubicación de los diferentes departamentos, áreas de trabajo y zonas comunes. Es importante garantizar una circulación fluida y eficiente, facilitando la interacción entre los empleados y optimizando el flujo de trabajo. Además, se debe seleccionar el mobiliario de oficinas adecuado, teniendo en cuenta la ergonomía y el confort de los trabajadores. Las sillas, mesas, estaciones de trabajo y demás elementos deben ser ergonómicos, ajustables y adaptados a las necesidades de cada empleado. Asimismo, la decoración juega un papel importante en el diseño del espacio de trabajo. Se deben elegir colores, materiales y elementos decorativos que transmitan la imagen y los valores de la empresa, fomentando un ambiente agradable y motivador. La iluminación también es un aspecto clave a considerar, tanto la luz natural como la artificial, para asegurar una adecuada visibilidad y confort visual. En definitiva, el diseño del espacio de trabajo es esencial para crear un entorno que favorezca la productividad, la comodidad y el bienestar de los empleados. A través de una distribución inteligente, la elección de mobiliario ergonómico y una cuidada decoración, se logrará un espacio de trabajo funcional y agradable, que refleje la identidad y los valores de la empresa. Como bien hemos explicado en esta parte del artículo esto es todo los que tiene que plasmarse en un proyecto de oficina, pero como conseguimos que nuestro cliente pueda ver que todo esto se esta cumpliendo, pues muy fácil, en Designbcn realizamos planos en planta donde podemos ver como va a quedar distribuida nuestra oficina, cuantos m2 cuenta cada espacio, que zonas vamos a encontrar en nuestra oficina, esto es el primer paso ya que una vez tenemos la distribución perfecta pasamos a levantar los planos en 3d de color mediante la realización de render de las diferentes zonas, así nuestro cliente puede ver las diferentes opciones de acabados y como combinan entre ellas, por si aun un fuera suficiente disponemos de realidad aumentada y te preguntarás que es eso? Pues muy sencillo te enviamos un código QR de una zona y con la cámara de tu móvil puedes ver la realidad aumentada el mobiliario que vas a poner directamente en la zona donde va, suena rara verdad pues Pruébalo te va a encantar.
Una vez hemos creado el proyecto perfecto, empezamos a meternos en harina.
3.Instalaciones eléctricas y de internet: asegurando un entorno seguro y funcional
Las instalaciones eléctricas y de iluminación son aspectos fundamentales en una instalación integral de oficinas, ya que garantizan un entorno seguro y funcional para los empleados. Por supuesto lo primero de todo es verificar que estemos la instalación cumpla todas las normas actuales de seguridad para evitar cualquier accidente, por supuesto el segundo punto fundamental es verificar que con la nueva distribución del mobiliario de oficina los puntos de luz y de conexiones están ubicados cerca de los puntos de trabajo, ya que si no es así tenemos que valorar mover estos punto para acercarlos al máximo a los puestos de trabajo, para evitar las horribles canaletas pasacables.
Por supuesto otro aspecto fundamental es la conexión de toda la oficina a internet, debemos garantizar el acceso a internet por cable (si es posible en cualquier rincón de nuestra oficina) ya que esta conexión por cable es mucho más rápida que el wifi. En el caso que en algún punto no se pueda tener conectividad por cable debemos asegurarnos de tener una buena conexión wifi, con un wifi de calidad y potente que no ralentice ni las video llamadas ni el trabajo.
4.Sistemas de climatización y ventilación: garantizando el confort de los empleados
Los sistemas de climatización e incluso la ventilación de una oficina es clave para el buen funcionamiento de ella.
Si la temperatura tanto en invierno como en verano no es la adecuada los trabajadores no estarán a gusto y el trabajo diario se desempeñará de una forma no cómoda para ellos.
Por eso debemos tener una correcta climatización durante todo el año, ya que igual de malo es pasar calor en verano como frio en invierno, pero no solo eso también es malo pasar frio en verano por tener el aire acondicionado demasiado fuerte o mal repartido, ya que en la zona que sale directa de la máquina hace frio y en el resto de la oficina hace calor porque el aire no llega.
Por eso es importante contar con un diseño de oficina y de distribución de las mesas de oficina para poder hacer una distribución correcta de las máquinas de clima y mantener una temperatura homogénea en toda la oficina.
Por supuesto disponer de ventilación natural como una gran cantidad de ventanas que permitan la circulación y renovación de la calidad de aire de forma natural es todo un lujo.
Acabamos de realizar una pequeña guía de lo fundamental para realizar un proyecto integral de oficinas, esta clara que en unas cuantas líneas no podemos describir todo lo necesario pero te servirá por si quieres emprender una reforma integral por tu cuenta, aunque lo recomendado es que cuentes con el asesoramiento de una empresa como DesignBcn o Reformas de oficina, ya que tenemos más de 20 años realizado instalaciones de oficina integrales y podemos acompañarte en el proceso desde 0 hasta el éxito del final, brindándote toda nuestra experiencia para que el resultado sea todo un éxito.
1.Planificación de la instalación integral de oficinas: análisis de necesidades y objetivos
Por supuesto lo primero a realizar es una planificación de la instalación integral de oficinas que queremos realizar, es decir de dónde vengo y a donde quiero llegar. En esta etapa, es necesario realizar un exhaustivo análisis de las necesidades y objetivos de la empresa, con el fin de diseñar un espacio de trabajo que se adapte a sus requerimientos específicos. En DesignBcn siempre empezamos por escuchar a nuestro cliente, es como hacer la carta de los reyes magos, para saber qué es lo que necesitas para rentabilizar la reforma de oficina desde el primer día. Por supuesto estas necesidades las tiene que indicar el responsable del proyecto designado por la empresa que es el que conoce que cualidades tiene que tener el nuevo diseño de la oficina, con la ayuda de un profesional acostumbrado a realizar reformas integrales para que vaya asesorando y realizando las preguntas necesarias para obtener la máxima y mejor información posible.
Para ello, es importante tener en cuenta diversos aspectos, como el tamaño del equipo de trabajo, las funciones y actividades que se llevarán a cabo en la oficina, así como los recursos y equipamiento necesarios. Además, es fundamental considerar aspectos ergonómicos y de confort, como la iluminación adecuada, la acústica y la distribución del mobiliario de oficina. Una vez recopilada toda esta información, se podrá elaborar un plan detallado que incluya la distribución del espacio, la ubicación de los diferentes departamentos y áreas de trabajo, así como la cantidad y tipo de mobiliario necesario.
Asimismo, se podrán establecer metas y objetivos específicos para la instalación, como la optimización del espacio, la mejora de la comunicación interna o la creación de un ambiente de trabajo colaborativo. En resumen, la planificación de la instalación integral de oficinas es un proceso fundamental que sienta las bases para el éxito de todo el proyecto. A través de un análisis exhaustivo de las necesidades y objetivos de la empresa, se podrá diseñar un espacio de trabajo que se ajuste a sus requerimientos específicos, optimizando así la productividad y el confort de los empleados. Esto está muy bien pero es todo teoría, palabras, recopilación de ideas pero como podemos plasmar estas ideas para que nuestro cliente pueda verlo gráficamente y así poder ver si realmente es lo que necesita, pues ahora viene el segundo paso el ¡proyecto!
2.Diseño del espacio de trabajo: distribución, mobiliario y decoración
Una vez realizada la planificación inicial, es momento de abordar el diseño del espacio de trabajo. En esta etapa, se debe prestar especial atención a la distribución del espacio mediante la mamparas de oficina , al cambio de imagen con el mobiliario de oficina, a la mejora de las prestaciones de los usuarios con una buena silla ergonómica de oficina o con la creación de espacio de taquillas de oficina, con el objetivo de crear un entorno funcional y estéticamente agradable. La distribución del espacio debe ser cuidadosamente planificada, teniendo en cuenta la ubicación de los diferentes departamentos, áreas de trabajo y zonas comunes. Es importante garantizar una circulación fluida y eficiente, facilitando la interacción entre los empleados y optimizando el flujo de trabajo. Además, se debe seleccionar el mobiliario de oficinas adecuado, teniendo en cuenta la ergonomía y el confort de los trabajadores. Las sillas, mesas, estaciones de trabajo y demás elementos deben ser ergonómicos, ajustables y adaptados a las necesidades de cada empleado. Asimismo, la decoración juega un papel importante en el diseño del espacio de trabajo. Se deben elegir colores, materiales y elementos decorativos que transmitan la imagen y los valores de la empresa, fomentando un ambiente agradable y motivador. La iluminación también es un aspecto clave a considerar, tanto la luz natural como la artificial, para asegurar una adecuada visibilidad y confort visual. En definitiva, el diseño del espacio de trabajo es esencial para crear un entorno que favorezca la productividad, la comodidad y el bienestar de los empleados. A través de una distribución inteligente, la elección de mobiliario ergonómico y una cuidada decoración, se logrará un espacio de trabajo funcional y agradable, que refleje la identidad y los valores de la empresa. Como bien hemos explicado en esta parte del artículo esto es todo los que tiene que plasmarse en un proyecto de oficina, pero como conseguimos que nuestro cliente pueda ver que todo esto se esta cumpliendo, pues muy fácil, en Designbcn realizamos planos en planta donde podemos ver como va a quedar distribuida nuestra oficina, cuantos m2 cuenta cada espacio, que zonas vamos a encontrar en nuestra oficina, esto es el primer paso ya que una vez tenemos la distribución perfecta pasamos a levantar los planos en 3d de color mediante la realización de render de las diferentes zonas, así nuestro cliente puede ver las diferentes opciones de acabados y como combinan entre ellas, por si aun un fuera suficiente disponemos de realidad aumentada y te preguntarás que es eso? Pues muy sencillo te enviamos un código QR de una zona y con la cámara de tu móvil puedes ver la realidad aumentada el mobiliario que vas a poner directamente en la zona donde va, suena rara verdad pues Pruébalo te va a encantar.
Una vez hemos creado el proyecto perfecto, empezamos a meternos en harina.
3.Instalaciones eléctricas y de internet: asegurando un entorno seguro y funcional
Las instalaciones eléctricas y de iluminación son aspectos fundamentales en una instalación integral de oficinas, ya que garantizan un entorno seguro y funcional para los empleados. Por supuesto lo primero de todo es verificar que estemos la instalación cumpla todas las normas actuales de seguridad para evitar cualquier accidente, por supuesto el segundo punto fundamental es verificar que con la nueva distribución del mobiliario de oficina los puntos de luz y de conexiones están ubicados cerca de los puntos de trabajo, ya que si no es así tenemos que valorar mover estos punto para acercarlos al máximo a los puestos de trabajo, para evitar las horribles canaletas pasacables.
Por supuesto otro aspecto fundamental es la conexión de toda la oficina a internet, debemos garantizar el acceso a internet por cable (si es posible en cualquier rincón de nuestra oficina) ya que esta conexión por cable es mucho más rápida que el wifi. En el caso que en algún punto no se pueda tener conectividad por cable debemos asegurarnos de tener una buena conexión wifi, con un wifi de calidad y potente que no ralentice ni las video llamadas ni el trabajo.
4.Sistemas de climatización y ventilación: garantizando el confort de los empleados
Los sistemas de climatización e incluso la ventilación de una oficina es clave para el buen funcionamiento de ella.
Si la temperatura tanto en invierno como en verano no es la adecuada los trabajadores no estarán a gusto y el trabajo diario se desempeñará de una forma no cómoda para ellos.
Por eso debemos tener una correcta climatización durante todo el año, ya que igual de malo es pasar calor en verano como frio en invierno, pero no solo eso también es malo pasar frio en verano por tener el aire acondicionado demasiado fuerte o mal repartido, ya que en la zona que sale directa de la máquina hace frio y en el resto de la oficina hace calor porque el aire no llega.
Por eso es importante contar con un diseño de oficina y de distribución de las mesas de oficina para poder hacer una distribución correcta de las máquinas de clima y mantener una temperatura homogénea en toda la oficina.
Por supuesto disponer de ventilación natural como una gran cantidad de ventanas que permitan la circulación y renovación de la calidad de aire de forma natural es todo un lujo.
Acabamos de realizar una pequeña guía de lo fundamental para realizar un proyecto integral de oficinas, esta clara que en unas cuantas líneas no podemos describir todo lo necesario pero te servirá por si quieres emprender una reforma integral por tu cuenta, aunque lo recomendado es que cuentes con el asesoramiento de una empresa como DesignBcn o Reformas de oficina, ya que tenemos más de 20 años realizado instalaciones de oficina integrales y podemos acompañarte en el proceso desde 0 hasta el éxito del final, brindándote toda nuestra experiencia para que el resultado sea todo un éxito.