Cultivar hábitos saludables en el entorno laboral es esencial para garantizar el bienestar físico y mental de los empleados.
La mayoría de las personas pasan gran parte de su día en el trabajo, y esto puede tener un impacto significativo en su salud y bienestar. La falta de actividad física, una mala postura, la falta de hidratación y una dieta poco saludable son solo algunas de las razones por las que los hábitos poco saludables en la oficina pueden tener consecuencias negativas en el cuerpo y la mente. Por lo tanto, es importante tomar medidas para mantener una buena salud en el lugar de trabajo. En este artículo, abordaremos la importancia de tener hábitos saludables en la oficina y brindaremos consejos útiles para mantener una postura adecuada, hacer ejercicio, mantenerse hidratado, evitar el sedentarismo, tener una alimentación saludable y reducir el estrés, por supuesto disponer de elementos externos que te ayuden a mejorar el ambiente saludable en la oficina es importantísimo.
¿Por qué es fundamental tener hábitos saludables en la oficina?
Es fácil caer en hábitos poco saludables en el entorno laboral, pero hacerlo puede tener un impacto significativo en la salud física y mental de los empleados. Por ejemplo, la falta de actividad física puede aumentar el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades cardíacas y obesidad. Además, una mala postura puede causar dolores de cuello, espalda y hombros, y una dieta poco saludable puede llevar a problemas de salud a largo plazo. También es valioso tener en cuenta la salud mental en el lugar de trabajo, ya que el estrés y la ansiedad pueden afectar la productividad y el bienestar general de los empleados. Por lo tanto, es esencial tener hábitos saludables en la oficina para mantener una buena salud física y mental. Los empleados deben ser conscientes de los riesgos asociados con los malos hábitos y tomar medidas para evitarlos. Esto puede incluir hacer ejercicio regularmente, mantener una buena postura, tener una dieta equilibrada y beber suficiente agua. También es importante tomar descansos regulares y evitar el sedentarismo, ya que estar sentado durante largos períodos de tiempo puede ser perjudicial para la salud. En resumen, tener hábitos saludables en la oficina es esencial para mantener una buena salud física y mental. Los empleados deben ser conscientes de los riesgos asociados con los malos hábitos y tomar medidas para evitarlos. Al hacerlo, pueden mejorar su bienestar general y reducir el riesgo de enfermedades y lesiones a largo plazo.
Cómo mantener una buena postura en la oficina.
Si nos paramos a pensar desgraciadamente pasamos la mayor parte del tiempo sentados, eso nos puede provocar dolores de espalda de cervicales, con lo primero que tenemos que pensar a la hora de disponer de elementos externos son las sillas de oficina, ya que nuestro cuerpo pasa en contacto con este elemento gran parte del tiempo. Disponer de una silla ergonómica de oficina que se adapta lo máximo a nuestro cuerpo es fundamental para reducir las molestias en la espalda. Además de disponer de una silla ergonómica tendríamos que alternar trabajar sentados y de pie, esto se consigue de forma más fácil disponiendo de mesas de oficina regulables en altura, para con un simple clic poder subir o bajar las mesas según nuestras necesidades.
También es importante tomar descansos frecuentes y hacer estiramientos para evitar la tensión muscular y mejorar la circulación sanguínea. Los ejercicios de estiramiento simples, como levantar los hombros y soltarlos, pueden ser muy efectivos para reducir la tensión muscular. Además, cambiar de posición y moverse alrededor de la oficina durante el día puede ayudar a mantener una buena postura y prevenir la fatiga muscular. Muchas empresas están optando por disponer de zonas como “corner café” “zona de gradas” para fomentar el trabajo en equipo y la movilidad de los trabajadores por toda la empresa para seguir trabajando, pero fuera de sus mesas de oficina
Ejercicios para hacer en la oficina y mejorar la salud.
Los empleados pueden mejorar su salud en la oficina haciendo algunos ejercicios simples durante el día. Estos ejercicios pueden ayudar a reducir la tensión muscular, mejorar la circulación sanguínea y aumentar la energía y la concentración. Algunos ejemplos de ejercicios que se pueden hacer en la oficina incluyen caminar alrededor de la oficina, subir y bajar escaleras, hacer sentadillas y estiramientos simples. Los ejercicios de estiramiento son particularmente útiles para reducir la tensión muscular y mejorar la circulación sanguínea. Por ejemplo, estirar los brazos hacia arriba y hacia los lados puede ayudar a reducir la tensión en los hombros y el cuello. También se pueden hacer estiramientos de piernas y cuello para mejorar la postura y reducir la fatiga muscular. Empresas de gran tamaño disponen de gimnasios para sus empleados para que puedan combinar las hora e trabajo con el deporte de manera cómoda o incluso disponen de servicio de fisioterapia en la misma oficina.
La importancia de la hidratación en la oficina.
Mantenerse hidratado es crucial para la salud en el lugar de trabajo. La falta de hidratación puede causar fatiga, dolores de cabeza, mareos y problemas de concentración. Además, la deshidratación puede afectar la salud renal y aumentar el riesgo de infecciones del tracto urinario. Por lo tanto, es importante beber suficiente agua durante el día para mantener una buena hidratación.En la oficina disponer de una zona de agua es importantísimo para la hidratación de los trabajadores, por supuesto estas zonas son simplemente puntos de agua para que cada usuario recargue sus botellas y evitar el gasto de plástico de los vasos. Es importante recordar que la hidratación es especialmente importante durante los días calurosos o cuando se realiza actividad física. Los empleados que trabajan al aire libre o en entornos calurosos deben beber agua con más frecuencia para evitar la deshidratación y el golpe de calor.
Consejos para una alimentación saludable en la oficina.
Por supuesto otro punto importante es tener una alimentación correcta y equilibrada. Pasamos 5 días de 7 en la oficina como lo que hacemos 5 comidas a la semana, si esta comida la hacemos de una forma equilibrada estamos mejorando nuestra calidad de vida sustancialmente.
Tener una buena planificación de comidas ayuda a que estas sean correctas, por supuesto evitar las comidas copiosas, las comidas grasas y todo aquello que nos produzca una digestión lenta y pesada, ya que esto influirá negativamente en nuestra energía de trabajo después de la comida.
También es muy crucial disponer de una zona de comida agradable donde el mobiliario de colectividades nos haga sentir cómodos, por supuesto esta zona tiene que estar separada de nuestro puesto de trabajo, puesto que ese momento también tiene que servir de desconexión laboral, para retomar la jornada laboral con energía.
En DesignBcn llevamos más de 20 años acompañando a las empresas para crear oficina adaptadas a cada uno de nuestros clientes, conocemos y realizaremos una reforma de oficina para cambiar la tuya por una más actual, funcional y práctica.