Sabemos que decorar tu oficina puede ser un proceso tedioso, así que en este artículo haremos que este proceso sea mucho mas fácil y sencillo para ti.
Decorar una oficina puede ser un proceso complejo si no tenemos mucha idea de por dónde empezar. Y es que muchas veces nos dejamos llevar por lo que creemos que puede ser mejor, sin seguir ningún patrón, y finalmente el resultado no es el que esperábamos —pudiendo ocasionar que esta se vea demasiado sobrecargada o, por el contrario, que de la sensación de que falta algo e, incluso, que los colores empleados nos acaben cansando al poco tiempo. Muchas empresas cometen el gran error de designar a algún emplead@ para que lleve la reforma o decoración de la nueva oficina, no siendo esta persona especialista ni conocedora de las necesidades reales de la empresa. Por eso contar con una empresa especializada en reformas de oficina como DesignBcn es tan importante para que todo salga bien, y cumpla las expectativas y necesidades de la empresa.
A continuación, te explicamos paso a paso que preguntas te tienes que hacer para ser conocedor de los gustos y necesidades de tu empresa, si quieres realizar o crear una oficina. Sigue leyendo este artículo para más información.
El estilo de la oficina
Lo primero que debes hacer es planear el diseño que quieres que tenga tu oficina y su estilo. Podemos encontrar muchos ejemplos y modelos, tanto en Instagram como en pinterest pero es fundamental decantarse por un estilo y mantenerlo en toda la oficina si quieres que haya continuidad y que el resultado sea el esperado. Es importante que tengas claro que elementos no se van a cambiar, como por ejemplo si tenemos un parquet oscuro que no vamos a modificar lo mejor sería seleccionar muebles claros para dotar de luminosidad a la oficina, si por el contrario tenemos mucha luz y queremos dar un toque nórdico, lo mejor es seleccionar mobiliario de oficina con colores madera clarito como acacia clara o haya. Por eso en DesignBcn mantenemos una primera reunión con nuestros clientes para que nos expliquen cuales son sus gustos tanto en colores como en diseño del mobiliario de oficina, ya que con esas ideas prepararemos el primer proyecto de distribución de sus oficinas.
El mobiliario y material de oficina
Elegir adecuadamente el mobiliario de oficina es fundamental a la hora de decorar cualquier oficina, así como cualquier vivienda. Es importante que este sea elegido en base al estilo que quieras darle a tu oficina. Por ejemplo, si quieres un estilo clásico, moderno, minimalista, grunge, hípster, boho…
Mucha gente se piensa que nos tenemos que gastar mucho dinero en mobiliario, cuando no es así, en DesignBcn disponemos de mobiliario económico de oficina de gran calidad con el que podemos crear espacios muy interesantes.
La elección tanto de las mesas de oficina como de la sillería ergonómica de oficina, así como el color de este, influirá mucho en la imagen que quieras transmitir una vez que abras la oficina. Es importante que te documentos bien sobre los diferentes muebles que podemos encontrar para oficinas y cuáles combinan con ellos y con el color de las paredes —por ejemplo—. En nuestra web DesignBcn puedes encontrar una zona de instalaciones donde podrás ver diferentes ejemplos de oficinas que hemos ido realizando esto 20 años de experiencia.
Aunque no es imprescindible que cada mueble sea del mismo color y del mismo material, es importante que siempre mantengas una continuidad con el estilo elegido y que cada pieza combine entre sí. Puedes, por ejemplo, utilizar las sillas de oficina de colores diferentes para delimitar espacios de trabajo diferentes, puedes utilizar mesas de oficina de diferentes melaminas para zonas abiertas que cerradas, pero todas las combinaciones deben tener un sentido para no parecer que el mobiliario de oficina es reutilizado de diversos sitios diferentes.
La orientación y el alumbrado
Lo fundamental es que llegue luz natural a la oficina, ya que esta resulta más recomendada para trabajar y evita la fatiga visual, dolores de cabeza… Además, de ahorrar energía. Por ello, es recomendable que los espacios de trabajo estén orientados hacia grandes ventanales. Por eso en DesignAhora apostamos por distribuir los espacios con mayor número de personas lo más cerca posible de las ventanas, en caso de que no haya suficiente luz natural, es muy importante elegir bien el tipo de iluminación que se utilizan. Debes hacer una distinción entre la luz puntual para cada mesa de oficina y la luz general para la oficina. Evita en la medida de lo posible la luz fluorescente que parpadea. Lo mejor es apostar por las luces LED blancas.
El cableado en la oficina
Cuando pensamos en una oficina es inevitable que nos venga a la cabeza el cableado de los ordenadores, impresoras y teléfonos. Sin embargo, esto es un error muy grande, ya que crea una sensación visual de desorden. Lo más recomendable a la hora de decorar una oficina es evitar que el cableado se vea —o que se vea lo mínimo posible—. Para ello, te recomendamos que utilices suelo técnico, por el cual se cablea toda la oficina, quedando oculto todos los cables, además a este suelo se le pueden empotrar placas con enchufes o simplemente salidas de cables que suben directamente a la mesa de oficina, por supuesto la combinación perfecta es que este mobiliario de oficina disponga de bandejas pasacables por donde canalizar todos y cada uno de los cables para que no se vea por encima de la mesa de oficina. Si además tienen el sobre deslizante como muchas mesas de las que ofrecemos en DesignBcn mucho mejor porque los cables desaparecen casi por completo de la visión.
Dividir la zona
Por supuesto uno de los puntos más importantes a la hora de realizar una reforma de oficina o la creación de una nueva oficina es realizar un buen proyecto de distribución de espacio, donde cada usuario tenga lo que necesite, pero también no existan espacios desaprovechados, ya que el m2 cuadrado de oficina es muy caro y el éxito de los buenos proyectos de oficina es que rentabilizan al máximo cada m2.
Por ejemplo, no tiene sentido realizar una zona office con mobiliario de colectividades para 30 personas, si en la empresa son 20 personas y no todas se quedan a comer, sería mejor distribución partir esa zona con una mampara de oficina y crear dos ambientes, una zona office y una zona de reuniones informales o relax con unos sofás
No recargar demasiado la oficina
Es importante que las oficinas del 2021 sean funcionales y que cuenten con todos los accesorios, mobiliario de oficina y material necesario para poder ejercer la función a la cual esté destinada. Incluso, pueden utilizarse elementos decorativos como cuadros, murales o plantas, entre otras. Ello le dará un toque personal y distintivo a tu empresa y le aportará personalidad, ahora bien, debes tener cuidado con sobrecargar en exceso tu oficina. De esta forma generarás una sensación de agobio y pesadez e, incluso, puede repercutir en la fatiga de los trabajadores y en el rendimiento final.
Que un espacio sea sencillo no significa que no tenga personalidad. Existen muchos trucos para conseguir espacios despejados y minimalistas, pero con mucha personalidad. En estos casos puede ser de gran utilidad contactar con especialistas decoradores para conseguir ese toque personal sin sobrecargar el espacio. En DesignBcn proporcionamos a nuestros clientes un asesoramiento básico de decoración para combinar tanto los colores de las mesas de oficina como las sillas ergonómicas como las mamparas de oficinas totalmente gratuito, pero además para aquellas empresas que buscan una decoración completa al más alto nivel, trabajamos con dos estudios de decoración que pueden encargarse de la decoración completa de la oficina.
Estamos a vuestra disposición para ayudaros a cambiar o crear vuestra nueva oficina.