¿Quieres descubrir cómo aislar el ruido de una oficina para mejorar la productividad? En DesignBcn Te contamos cómo puedes hacerlo.
Para aquellos trabajadores que desarrollen su jornada laboral en una oficina, sentados en su mesa de oficina esta se convierte en uno de los espacios donde más horas pasan a la semana. Son lugares en los que, por la cantidad de trabajadores y la diversidad de tareas, se llenan de ruidos que pueden afectar a la productividad y la concentración en el trabajo.
Además, ahora con los diseños de “open space” donde fomentamos el trabajo en equipo y los espacios abiertos, el ruido es el principal problema de las nuevas oficinas.
Muchas de las oficinas se encuentra en un sitio muy concurrido en la ciudad, los ruidos exteriores pueden colarse dentro, dejando las mismas consecuencias.
Quizás no lo sepas, pero los ruidos continuos cuando el trabajador está sentado en su silla de oficina intentando estar concentrado pueden tener como consecuencias el insomnio o el aumento de estrés, pudiendo incluso aumentar el riesgo de accidentes laborales, estos accidentes pueden ser dese estar distraído y tropezar con el mobiliario de oficina, como tener una mala postura constante y no aprovechar la silla ergonómica de oficina, como por supuesto accidentes más grabes si trabajamos con maquinaria peligrosa.
En el artículo de hoy vamos a analizar las pautas a seguir para intentar reducir al máximo el ruido ambiental en nuestra oficina.
¡Sigue leyendo y no te pierdas ninguno de los tips que os proponemos desde DesignBcn!
Cómo aislar el ruido de una oficina de forma efectiva
Antes de empezar a buscar soluciones debemos analizar de donde nos viene el ruido, ya que no podemos matar moscas a cañonazos, por ejemplo si el principal ruido viene de la calle no sirve de nada buscar soluciones para reducir el ruido que producimos al trabajar, puesto que la principal molestia viene de fuera.
Aislar oficina: acústico en ventanas
Si nuestro principal problema es el ruido que entra desde el exterior de la oficina, lo primero a lo que debemos prestar atención es a las ventanas. Lo más seguro es que tengamos unas que no son adecuadas y que permiten que el ruido se cuele hacia el interior.
Para ello debemos reemplazarlas. Lo más efectivo es colocar unas con doble acristalamiento con vidrios laminados. Debemos asegurarnos que el doble acristalamiento, además de tener beneficios térmicos, también nos aporte una reducción de sonido. Por norma general, debe contar con una cámara de al menos 12 milímetros.
Para este fin, las ventanas abatibles obtienen muchos mejores resultados que las correderas, pues el cierre hermético evita que se pueda traspasar sonidos a través de las juntas.
Este trabajo es muy engorroso y nos mantendrá fuera de la oficina varios días en el caso de que tenga que picar para adaptar las nuevas ventanas al espacio, pero a la larga nos ayudará a ahorrar en climatización y por supuesto a trabajar de forma más confortable al reducir el ruido exterior a la mínima expresión.
Aislamiento oficinas: acústico en el techo
Una vez hemos revisado que el ruido no se cuela de la calle, procedemos a “atacar” el techo, ya que, en ocasiones, cuando nos preguntamos cómo aislar el ruido de una oficina, pensamos que este se puede colar desde otra estancia a través de las mamparas de oficina, pero, en muchos casos, el problema se encuentra en el falso techo, donde puede rebotar el sonido de nuestra propia estancia o desde otras contiguas y esto nos da una sensación de mucho más ruido.
Por eso lo ideal es disponer de placas de techo fonoabsorbentes que atrapen el ruido y no lo hagan rebotar, además podemos incorporar una manta de fibra de vidrio por encima de las placas de techo para conseguir aún más aislamiento tanto térmico como acústicos.
Por supuesto que las mamparas de oficinas que separan una sala de otra son muy importantes, ya que aíslan entre ambas zonas. Por eso es relevante utilizar mamparas de oficina de calidad, bien sean dobles de melamina con fibra de vidrio o dobles de cristal con cámara de aire entre los cristales. Estos, además, también tienen la función de absorber ecos y sonidos que se generan dentro del espacio, por lo que nos será muy útil si queremos reducir el ruido interior o los ecos, en el caso de que no dispongamos de presupuesto para el cambio de las mamparas de oficinas hoy en día existen placas que no requieren de ningún tipo de obra: no hay más que montarlas pegadas a la pared.
Estas placas nos aportan una estética moderna y actual a la vez que consiguen mitigar el ruido, los podemos colocar pegadas a la pared o mamparas y también colgadas del techo, la combinación de ambas nos dan una buena acústica con un reducido coste económico.
Aislamiento oficinas Barcelona: acústico en puertas
Si el problema está en que, cuando estamos trabajando en nuestro mobiliario de oficina en un despacho o una sala de reuniones, se cuelan los ruidos del exterior a través de la puerta, podemos aislar el ruido de la oficina con kits de sellado.
Los huecos y grietas que podemos encontrar en las puertas pueden ser los culpables de que se cuele el sonido. Además de sellarlos, añadiremos juntas en las puertas para que no quede ningún hueco, por eso siempre que montamos puertas en nuestras mamparas recomendamos la incorporación de gomas para que acaben de cerrarse correctamente.
Si aun así se sigue colando el sonido, podemos optar por pegar a la puerta una placa de espuma o un panel acústico, que ayudarán a absorber el sonido del exterior.
Por supuesto estas son algunas de las soluciones que desde DesignBcn te proponemos para mejorar el ruido que pueda haber en tu oficina, pero lo más importante es que nos dejes acudir a tu puesto de trabajo para que podamos realizar una valoración totalmente gratuita de las partidas que se tendrían que mejorar para conseguir una acústica casi perfecta.
Estamos a tu disposición para cualquier consulta al respecto.