Otra forma de trabajar.
Las grandes empresas extranjeras han importado una nueva forma de entender tanto el trabajo como el descanso. Antiguamente se tenía 15 minutos para desayunar, entre 1 hora y 2 horas para comer, estos tiempo y formas tan marcadas están cambiando radicalmente.
Las oficinas han cambiado, ya que la generación que está hora incorporándose a los puestos de mayor jerarquía, tienen otra mentalidad y están fomentando los cambios tanto de forma de trabajar como de forma de ver la jornada laboral. Las oficinas se están redefiniendo y transformando para dar respuesta a las nuevas necesidades. Uno de los cambios más importantes es la incorporación de zonas de ocio, donde los empleados aprovechan el tiempo libre para descansar, divertirse, comer y también para trabajar de una forma más informal.
Estas zonas están pensadas para y por los empleados, ya que las nuevas filosofías de trabajo, los empleados son parte importante de la empresa a los que hay que motivar, mimar y por supuesto retener el talento en tu empresa. Para una empresa de diseño de oficinas como DesignBcn es un reto crear entornos de trabajo motivadores y acogedores para que los empleados se sientan “como en casa” y de esa forma conseguir un rendimiento mayor.
Por supuesto dependiendo del tamaño de la empresa podremos disponer de zonas mayores o menores de desconexión.
Si conseguimos que nuestros empleados tengan todo lo que necesitan a mano, evitamos que estos pierdan tiempo en buscar o solucionar sus problemas diarios, como por ejemplo si tenemos máquina de vending con producto interesantes para comer, los empleados no perderán el tiempo en ir a coger comida.
Todas estas ventajas nos llevan realizar oficinas menos rígidas en las que prima la motivación por encima del control.
Por supuesto el éxito reside en realizar un buen proyecto de interiorismo de oficinas para adecuar estas zonas al volumen de trabajadores de cada empresa, ya que tan malo es no tener estos espacios como que sean desproporcionados.
- Zona de relax o Lounge de trabajo: Los espacios pueden tener múltiples aplicaciones, ya que por ejemplo una zona de relax puede convertirse en una zona para reuniones informales. El diseño de esta sala es muy informal equipadas con mobiliario de colectividades, tipo butacas, puff, colchonetas. Dependiendo del tamaño de la empresa igual solo se puede disponer de una sala y lo que se suele hacer es dividir el uso por horas, por ejemplo, de 1 a 2,30 su uso es exclusivo para relax y el resto de horario es para mantener reuniones informales incluso dependiendo de su tamaño pueden combinarse diferentes usos a la vez.
- Zonas de café o puntos de encuentro: Otro de los aspectos más importantes que buscan las empresas actuales es la interacción entre los distintos empleados. Por ello debemos equipar estas zonas con un mobiliario de colectividades que nos facilite la interacción por ejemplo alrededor de una máquina de vending o de café. A la hora de ubicar estas zonas es muy importante contar con un proyecto de equipamiento integral de oficinas, ya que nos ayudará a ubicarlas en los espacios correctos donde pueda fomentar la interacción entre distintos departamentos que favorecen un buen ambiente laboral.
- Sala de juegos: Estas salas están concebidas para empresa de gran tamaño donde se destina espacios para que los trabajadores puedan jugar ya sea con consolas o futbolines y también son zonas donde se puede Moner maquinaría deportiva para realizar un poco de ejercicio. Sin duda estas zonas se escapan del 90 % de las empresas que no disponen de tantos trabajadores ni de espacio.
DesignBcn somos una empresa de mobiliario de oficina en Barcelona que nos dedicamos a realizar proyectos de interiorismo de oficinas en toda Cataluña, especialistas en equipar con este tipo de sala a empresas que quieren dar un paso más. No lo dudes contáctanos.