guía de ayuda para diseñar oficinas
Como crearemos los proyectos de interiorismo de oficinas para adaptarnos a la nueva realidad.
Las compañías querrán que sus trabajadores vuelvan porque saben que es el mejor sitio en el que pueden estar juntos, alinear sus prioridades y realizar su trabajo. Las personas nos hemos cansado de estar aislados y estamos deseando poder conectar directamente con nuestros compañeros de trabajo para resolver problemas. Mientras las organizaciones planifican que las personas vuelvan en oleadas, necesitan una estrategia para el espacio físico que siga nuevos protocolos de seguridad y permita a los trabajadores crear, colaborar y ser productivos. Mobiliario de oficina, sillería de oficina, taquillas de oficina, mamparas de oficina todo tiene que estar relacionado y optimizado para conseguir seguridad y efectividad.
Tres estrategias clave para adaptar los espacios de hoy, del futuro cercano y del futuro lejano:
Densidad: El número de personas por metro cuadrado, la optimización de m2 tiene que variar ya que no es posible agrupar personas de la manera que veníamos haciéndolo hasta ahora, ya debemos seguir con la distancia de seguridad de 2 metros.
Geometría: Cómo está situado el mobiliario de oficina, en este punto es de gran ayuda contar con una empresa especializada en interiorismo de oficinas para conseguir la mejor distribución. El simple hecho de girar 90º una mesa de oficina nos puede servir para mantener la distancia de seguridad y poder ganar un puesto de trabajo.
División: Las mamparas de oficinas de metacrilato, los separadores tapizados con tejido anti bacterias pueden ser la solución perfecta a la hora de realizar distribuciones.
Estas estrategias deben estar basadas en combinaciones para crear espacios que permitan a las personas volver de manera segura a la oficina. Más adelante, las organizaciones querrán crear rangos de espacios que sean más flexibles y permiten navegar entre la incertidumbre de lo que pueda venir, por eso una de las mejoras que en los proyectos de reformas de oficinas proponemos es integra el mobiliario de colectividades en las oficinas, ya que este nos da una polivalencia absoluta.
Distancia mínima Genera una distancia entre personas en los espacios abiertos, los espacios de reuniones y los espacios sociales de 2m. Reduce la ocupación moviendo mesas de oficina, sillas de oficina, mobiliario de colectividades y limita el uso de personas en un bench.
Reuniones en espacios abiertos Utiliza los espacios abiertos para reunirte con más de 5 personas. Utiliza mobiliario de colectividades flexible que te permite mover como pizarras, pantallas, mesas plegables con ruedas , sillas apilables , etc.
Más espacios asignados Procura asignar espacios de trabajo a cada persona durante períodos determinados, ya que de esta forma evitar compartir el puesto de trabajo entre personas, además facilitas la desinfección.
Reorienta el mobiliario de oficina Reconfigura los puestos de manera que no haya personas enfrentadas. Gira las mesas 90º, déjate asesorar por una empresa de equipamiento integral de oficinas, que te realice un proyecto de interiorismo de oficinas
Separa las mesas de oficina para facilitar el distanciamiento, Si tienes que realizar una instalación nueva o cambiar el mobiliario de oficina, es mejor comprar mesas de oficina individuales ya que así tiene mayor libertad de movimiento para configurar distribuciones diferentes en función de la ocupación diaria de la sala.
Incluye barreras Con mamparas de oficina de metacrilato, taquillas de oficinas que hagan la función de separador de ambiente, plantas.
Pantallas Es recomendable disponer de pantallas que se puedan mover ya que así las utilizamos cuando sea necesario y en la combinación necesaria para cada situación diaria. La altura de estas separaciones tiene que ser la suficiente para la protección de los usuarios, siempre por encima de la cabeza de los trabajadores.
Consideraciones sobre el diseño del espacio de trabajo post-COVID
La clave para preparar la oficina para nuestra vuelta requiere realizar un proyecto de interiorismo de oficina para modificar la densidad, la geometría y la división del espacio.
1 Espacios de trabajo individuales, mesas de oficina de uso individual, los límites alrededor del espacio de trabajo individual aumentan la privacidad y reducen la exposición a los pasillos y a otros espacios de circulación, la utilización de mamparas de oficina de metacrilato es esencial para compartimentar estos espacios de forma segura.
2 Archivo Las soluciones de archivo, como las taquillas de oficinas, armarios favorecen mucho la división y el distanciamiento para proporcionar la separación y el confort psicológico necesarios.
3 Paneles de metacrilato o con tejido anti bacterias y anti virus. Las pantallas móviles que limitan espacios protegen el espacio personal y reducen la exposición, además reducen el uso de la mascarilla en la oficina.
4 Superficies fáciles de limpiar. El uso de materiales fáciles de limpiar en el mobiliario de oficina hace que sea fácil mantenerlo limpio en todo momento.
5 Distancias de seguridad y biofilia Los espacios de trabajo individual han sido separados para proporcionar dos metros de espacio personal entre usuarios y los elementos biofílicos (como plantas) promueven el bienestar.
Consideraciones sobre el diseño del espacio de trabajo post-COVID
La clave para preparar la oficina para nuestra vuelta requiere modificar la densidad, la geometría y la división del espacio. La mejor forma de hacer una reforma de oficina es ponerse en manos de una empresa de interiorismo de oficinas como DesignBcn, ya que realizaremos un proyecto de equipamiento integral de oficinas totalmente gratuito para optimizar al máximo el espacio de nuestra oficina.