Como diseñar un comedor y no morir en el intento.
Este artículo es la segunda parte de como diseñar los comedores de empresas y no morir en el intento.
- Iluminación del espacio
Siempre que sea posible se tendría que ubicar esta zona en un lugar que disponga de iluminación natural y a ser posible salida a terraza, para evitar que las personas fumadoras tengan que estar bajando a la calle. El mobiliario de colectividades que utilizaremos para la terraza tendrá que ser resistente a la climatología ya que de esa forma nos evitaremos tener que montar y desmontar cada día la terraza.
Por supuesto debemos complementar la luz natura con luz artificial que debería ser cálida para crear una sensación hogareña en este espacio. Con frecuencia el resto de la oficina estará iluminada con luces blancas ya que son las que mejor iluminan los puestos de trabajo, pero para este tipo de zonas de comedor la mejor iluminación es la luz calidad, ya que harán el espacio más acogedor.
- Las paredes
Otra duda existencial es ¿qué color pintar las paredes? Las personas somos sensibles a los colores (https://www.designbcn.es/el-color-en-la-oficinas-15) con lo que es muy importante hacer un buen proyecto de interiorismo de oficinas en 3d para visualizar antes los acabados y escoger las diferentes tonalidades que nos ayuden a proporcionar un ambiente relajado, agradable pero a la vez inspirador que fomente el trabajo colaborativo.
- Diferentes composiciones de este espacio
Dependiendo del tamaño de la empresa en proporción debería ser su zona de comedor y por tanto también las diferentes zonas que podemos encontrar en él. Por supuesto es imprescindible la zona de mobiliario de colectividades, como la mesas y las sillas, normalmente las mesas serán lo más polivalentes posible para facilitar las diferentes configuraciones y las sillas de oficina serán apilables para facilitar que no ocupen espacio innecesario cuando no se utilicen.
Otra zona que se suele incluir en el comedor es la zona de relax o descanso, equipada con butacas o pequeños sofás que nos permiten descansar un breve espacio de tiempo para consultar cosas personales o simplemente reposar la comida antes de empezar a trabajar.
- Equipamientos integrales de oficinas que inspiran:
Por supuesto las empresas extranjeras se llevan la palma en diseño de estos espacios, sobre todo empresas de gran tamaño, las cuales desde hace mucho tiempo valor por encima de todo la felicidad de sus trabajadores, ya que creen (y con razón) que la felicidad de los trabajadores hace que su productividad y sentimiento de fidelidad con la empresa sea mayor. Empresa como Google, Facebook o Twiter fueron pioneras en proponer otra manera de entender cómo diseñar un comedor de empresa y otras zonas comunes. Entendieron que un trabajador feliz es un trabajador más productivo, que la creatividad está íntimamente ligada al trabajo en equipo y que un trabajador relajado es capaz de generar mejores ideas. Revisando varias zonas de descanso de grandes empresas, vimos como muchas de estas empresas disponen de una zona de cafetería. Estas zonas están pensadas para que el trabajador no sienta que está en el trabajo, por lo que emulan una cafetería.
Lo mismo ocurre con los espacios comedor. Los estilos varían de una empresa a otra, unas apuestan por un estilo minimalista, otras por el diseño de interiores con colores vivos y divertidos, las hay que tienen un estilo más hipster… Pero todas tienen un común un aspecto: son espacios modernos en los que apetece estar.
DesignBcn somos una empresa de diseño de oficinas en Barcelona que nos dedicamos a realizar proyectos de equipamiento integral de oficinas, un de nuestros principales retos es crear espacios de tal forma que el trabajo fluya, es decir que el mobiliario de oficina se integre perfectamente con la oficina.
No dudes en consultarnos para que te hagamos un proyecto de interiorismo para tus nuevas oficinas o realicemos unas reformas de oficinas para conseguir una nueva imagen más actual.