Antes de pensar a donde vamos, empecemos por saber de dónde venimos. La palabra oficina viene del latín ‘’officina’’. La oficina es un espacio de trabajo, más o menos grande donde existen muchos tipos de distribuciones, antiguamente estaban más sectorizadas y compartimentadas y actualmente son más abiertas y cooperativas. A raíz de la pandemia podríamos decir que se ha creado un híbrido entre zonas abiertas y a la vez separadas para evitar el contagio del covid19.
El concepto antiguo de oficina era un despacho de dirección donde estaba el dueño de la empresa, seguido de varios despachos cerradores con mampara de oficina y con mobiliario de oficinas de nivel para los directivos o encargados. Luego varias zonas de trabajo colectivo y con mucha suerte una zona “de aquella manera” de office. Hoy en día las oficinas por los generales han cambiado este tipo de distribución apostando por zonas abiertas y alguna zona cerrada con mampara de oficina de cristal para crear zonas de aislamiento o de video llamada, pero el resto de espacio abiertos para fomentar el trabajo colaborativo donde por supuesto se incluye a los jefes. Y sin duda la zona estrella a pasado a ser el office o zonas colaborativas donde se apuesta por mobiliario de oficina de diseño, ya que actualmente estas zonas se utilizan tanto para relax de los trabajadores, como para reuniones de equipo como para atención a clientes.
Si bien es cierto que desde que empezó la pandemia, el mundo de la oficina ha cambiado, seguimos buscando espacios colaborativos frente a espacio privativos, pero aplicando todas las medidas de seguridad posibles para mantener la distancia social, como por ejemplo la incorporación de mamparas de oficina de metacrilato entre las mesas de oficina, las sillas de oficina provistas de tejidos anti virus y bacterias, incorporar al mobiliario de oficina botes de gel hidroalcohólico, entre otras muchas medidas.
Con la experiencia de Designbcn en el mundo de las reformas de oficinas, no hemos dado cuenta que no hay una distribución perfecta para todos los usuarios, ya que cada empresa funciona y necesita cosas diferentes, por eso nuestro departamento de proyectos de oficinas, realizas los proyectos personalizados para cada cliente porque sabemos que cada una de las organizaciones de la oficina tiene sus ventajas y sus desventajas, porque cuando cada trabajador tiene su espacio, mejora la calidad, la motivación y la productividad. Además, se evita las conversaciones entre los trabajadores y eso impide la pérdida de tiempo.
En cuanto a lo negativo es que cuando el trabajador está aislado lo más probable es que se distraiga con mayor facilidad y en lugar de trabajar, dedique el tiempo a navegar por internet u otras actividades que implican ocio.
Por otro lado, en las oficinas que son más pequeñas existe menos espacio entre los empleados y hay un ambiente muy alegre y ruidoso producido por la actividad de los trabajadores por ende existe menor concentración, pero sin embargo los directivos pueden controlar a los trabajadores con mayor facilidad sin la necesidad de moverlos de un lugar a otro.
También se encuentran los edificios de oficina que son como centros comerciales que tienen departamentos para ser utilizado por cada uno de los trabajadores.
Y por supuesto en estos momentos de pandemia no podemos olvidarnos del Home office o teletrabajo, que entro a modo obligatorio para frenar el contagio del covid19, y ahora muchos de estos trabajadores que al principio no sabían teletrabjar, ahora no lo cambiaría por nada.
Durante este año hemos equipado más de 30 despacho de trabajo en casa, por supuesto cada uno con sus peculiaridades y con el máximo aprovechamiento del espacio, pero todos ellos con una misma premisa “quiero tener las mismas comodidades que en mi empresa”
Sin duda esta frase se no quedo grabada a fuego desde el primer día, y nuestro equipo de proyectos integrales de oficina la aplica continuamente.
Estudiamos el espacio destinado a la oficina en casa, preferiblemente por comodidad de nuestro cliente, si nos facilita las medidas de la sala para hacer el proyecto integral de oficinas, la primera visita la realizamos por video llamada, pudiendo así ver las peculiaridades de la habitación sin tener que estar en directo y así evitar las reuniones presenciales innecesarias.
Una vez visto el espacio virtualmente y hablado con nuestro cliente procedemos a realizar unos visuales 3d con el proyecto y sus acabados, para que así nuestro cliente se pueda hacer una idea real de cómo le quedará.
Una vez aceptado el proyecto y presupuesto procederemos a realizar una visita presencial al lugar donde se ubicará el mobiliario de oficina, para verificar las medidas y los accesos, por supuesto esta visita se realizará con las máximas garantías de higiene y desinfección (mascarilla, gel hidroalcolico y desinfección de zapatos).
Y en dos semanas dispondremos del mobiliario de oficina que procederemos a montar y a dejar todo perfecto para que nuestro cliente pueda trabajar igual de cómodo que en una oficina pero estando en su casa.
¡Si estás pensando en reformar tu oficina para adaptarla a la nueva normalidad o en crear tu despacho Home Office no dudes en contactar con nosotros para que te asesoremos y realicemos un proyecto 3d totalmente gratuito para ti! Donde podrás ver exactamente como te quedará tu espacio y así estar seguro de la opción seleccionada antes de comprarlo.
Designbcn es una empresa con más de 20 años de experiencia en la fabricación de mamparas de oficina, comercialización de sillas de oficina, mobiliario de oficina, taquillas de oficina, mobiliario de colectividades, vestuarios.
No lo dudes contacta con nuestro comercial para concretar una visita y que empiece la magia.