La biofilia es una teoría científica que avala la introducción de la naturaleza en el entorno. En el ámbito de la oficina, DesignBcn intentamos introducirla en nuestros diseños o en las reformas de oficinas.
La salud y el bienestar se han convertido discretamente en un problema importante dentro de la comunidad empresarial, principalmente a causa del covid19, prestamos más atención a intentar hacer más saludables y seguras las oficinas para los trabajadores.
Numerosos estudios confirman lo que el sentido común sugiere desde hace mucho tiempo: los trabajadores saludables y felices son más productivos, tienen más probabilidades de colaborar con sus colegas y de innovar, por eso incorporar elementos naturales a nuestras oficinas favorece el bienestar de nuestros trabajadores
TEORÍAS DE LA BIOFILIA
En un mundo donde la tecnología domina todos los procesos, cada vez más las oficinas tienen que ser más tecnológicas (mesas de oficinas regulables en altura, sillas de oficinas conectadas a apps que nos regulan los mecanismos, etc.) para poder competir con las mejores armas, no está de más poder volver la mirada a la naturaleza será un factor común al diseño de las oficinas del futuro. Para ello, se aplican las teorías de la biofilia en los entornos de trabajo.
Durante los últimos tiempos, el mundo de la oficina era todo homogéneo, muy encorsetado con unos parámetros muy marcados, mucho despacho, poca zona común, de acuerdo con criterios ‘fordistas’ que favorecían la productividad laboral. Sin embargo, se ha demostrado que estos ambientes no favorecen ni a la creatividad, ni al bienestar de los trabajadores con lo que esta claro que no favorecen la productividad.
Hay numerosos factores que influyen en la capacidad de trabajo de una persona, su mobiliario de oficina, su silla de oficina, disponer de taquillas de oficina para guardar sus pertenencias entre otras cosas juegan un papel clave. Ahora bien, a sabiendas del malestar que experimentan algunos trabajadores contemporáneos, ¿cómo opera el diseño biofilico para transformar estas desavenencias?
DISEÑO BIOFÍLICO EN OFICINAS
Partamos de la definición de diseño biofílico entendido como entorno especialmente diseñado para mejorar las condiciones de trabajo y el bienestar del equipo, es decir se centra en las personas. Para alcanzar este objetivo, el diseño biofílico propone la introducción de la naturaleza en la totalidad de los espacios laborales; la reconexión visual y física con el exterior; el control preciso de los niveles de iluminación natural y artificial; el uso de una paleta cromática especifica. Y, finalmente, prescribe la generación de un gran abanico de opciones espaciales intercambiables para trabajar.
Para las personas que no creen en el veneficio de las plantas en el estado de ánimo y en la felicidad de las personas, hablar de que la vegetación puede transformar el comportamiento y el rendimiento de las personas en un entorno resulta –en el mejor de los casos– divertido. Sin embargo, el diseño biofílico ha sido investigado de manera científica y contrastada por instituciones tan trascendentes como la NASA. La organización aeroespacial desarrolló en 1989 una completa investigación para evaluar cómo las plantas de interior eran capaces de revertir la concentración de elementos tóxicos y mejorar la calidad del aire que respiramos en entornos cerrados. Además, un hecho objetivo es que no es lo mismo una mesa de oficina vacía por muy bonita y colorida que sea, que esta misma mesa de oficina provista de una planta que aporta color.
ESPECIES VEGETALES RECOMENDADAS
De aquel estudio se obtuvieron resultados tan interesantes como un listado de especies vegetales recomendadas por su capacidad de reducir drásticamente la presencia de compuestos orgánicos volátiles. También se identificó al CO2 como causa insidiosa de la fatiga del trabajador.
Los espacios de trabajo mal proyectados aumentan el riesgo de asma, diabetes, un índice de masa corporal deficiente y fatiga general, mientras que los lugares cuidadosamente diseñados permiten a los trabajadores salir de la oficina sintiéndose mejor que cuando llegaron.
Aun así, el diseño de la biofilia no se fundamenta únicamente en la introducción de vegetación y naturaleza a raudales. Otros delicados parámetros han de ser tenidos en cuenta, los más importantes es la iluminación, calidad de aire y la temperatura
CICLO CIRCADIANO
Vivimos en un sistema regido por ciclos solares periódicos que son capaces de alterar nuestro funcionamiento biológico a niveles insospechados. Algunos estudios revelan cómo el tiempo, la intensidad, la duración y la longitud de onda de la luz afectan al reloj biológico humano. El diseño biofílico adapta nuestro a las instalaciones de iluminación.
El proceso puede ser tan sencillo como introducir plantas, abrir las vistas a un jardín, incentivar la luz natural, simular las formas de la naturaleza… De hecho, el concepto técnico de biofilia parece nuevo, pero esta filosofía se ha utilizado desde hace siglos. Recordemos que los primeros hospitales estaban conectados con un jardín como elemento de recuperación. En la actualidad, estamos obteniendo datos que pueden medir y demostrar científicamente los beneficios asociados a las teorías de la biofilia. Es básico que diseño biofílico y arquitectura vayan juntos en cualquier proyecto.
En DesignBcn siempre que podemos intentamos cumplir los siguientes parámetros a la hora de realizar un proyecto de oficinas o reforma de oficina.
- Aprovechar al máximo la luz solar, por supuesto bien regulada mediante cortinas, para poderla aprovechar el máximo de horas posibles, ya que es la mejor luz y por supuesto la más barata que nos iluminará nuestra mesa de oficina.
- Realizar la distribución del mobiliario de oficina aprovechando al máximo las mejores vistas posible de la oficina. Por supuesto que, si nuestra oficina se encuentra en zona poco agraciadas visualmente, solo podremos aprovechar la claridad que da estar cerca de las ventanas.
- Equipar nuestra oficina con plantas que nos aporten una mejor calidad de oxígeno, además de una mejor calidad visual.
- Crear distribuciones móviles para que los puestos de trabajo se adapten a las necesidades de los trabajadores y del trabajo a desempeñar diariamente y no al revés.
- Dotar a las mesas de oficinas de las máximas medidas de seguridad, como equiparlas con gel hidroalcohólico, mamparas de oficinas de metacrilato, etc.
- Todos los elementos tapizados de la oficina, como sillas ergonómicas de oficina, plafones separadores, etc. Se realizarán con un tejido anti bacterias y virus para facilitar su limpieza.
Nuestro equipo de interiorismo de oficinas esta a vuestra disposición para crear un proyecto de reformas de oficina en 3d totalmente gratuito para que juntos podamos encontrar la mejor distribución, déjanos llevar a tu empresa al siguiente nivel para estar preparado al 200% para esta nueva realidad.
Por supuesto muchos de nuestros clientes no dicen: “ es que no disponemos de un gran presupuesto” Para DesignBcn no es ningún problema ya que disponemos de mobiliario económico de oficina con la máxima calidad y un diseño ajustado que permite crear espacios de trabajo adaptados a la nueva normalidad y os contaré un secreto Durante este mes este mobiliario de oficina esta en promoción con un 20% de descuento lo que lo convierte en mobiliario barato de oficina!!!