LO QUE HAY QUE TENER EN CUENTA PARA QUE EL TRABAJO A DISTANCIA FUNCIONE
En este contexto en que nos hemos visto obligados a practicar el teletrabajo por el confinamiento, parece oportuno repasar un formato laboral que ya se está ensayando con éxito desde hace un tiempo. Muchas empresas lo facilitan algún día a la semana para ofrecer un incentivo a sus empleados. El teletrabajo (si no es impuesto) mejora el equilibrio laboral y personal de los trabajadores. Además, ofrece ventajas importantes a las empresas. Si tenemos un espacio adecuado en nuestro domicilio equipado con mesa de oficina, una buena silla de oficina para el trabajador todo son ventajas.
Las ventajas de trabajar en casa son obvias: menos tiempo y dinero en los desplazamientos al lugar de trabajo, comidas preparadas en casa en lugar de menús o tuppers, la posibilidad de realizar tareas domésticas durante la jornada laboral, como llevar a los niños al cole o recoger paquetes, favorece la concentración. También, permite disfrutar de más tiempo con la familia.
La popularidad del trabajo a distancia ha crecido en los últimos años. En Estados Unidos la cifra se ha incrementado más del 40% durante los últimos cinco años.
En lo relacionado con la empresa, los trabajadores valoran la flexibilidad. Según una encuesta reciente de LinkedIn, el 82 % de los profesionales querrían trabajar desde casa un día a la semana o más, mientras que el 57 % querría trabajar en casa tres o más días.
Por otro lado, las empresas se ahorran en mobiliario de oficina y puestos fijos de trabajo, ya que al no coincidir todos los trabajadores pueden reducir m2 de oficina, los nuevos diseños de las oficinas cambian y se prioriza el mobiliario de colectividades polivalente 100%.
La principal preocupación que genera el teletrabajo para los gerentes es que los empleados reduzcan su productividad. Sin embargo, los datos apuntan a otra dirección. De hecho, todos los estudios confirman que los empleados son más productivos en un entorno doméstico que en uno de oficina.
Las ventajas del teletrabajo
Un estudio de la empresa de empleo flexible Flexjobs confirma estos datos y cita los siguientes motivos como las principales razones por las que los empleados son más productivos en casa:
- Menos distracciones
- Menos interrupciones por parte de los compañeros
- Reducción del estrés por no tener que viajar al trabajo.
- Menos presión asociada a estar en el trabajo solo por aparecer
- Menores niveles de ruido
Sin embargo, el teletrabajo requiere cierta disciplina. Los empleados remotos más productivos son aquellos que realizan descansos de forma regular, cuentan con horarios de trabajo y elaboran listas de tareas o utilizan otras herramientas de organización para ayudarles con sus tareas a lo largo del día, además de tener un espacio con una buena sillería ergonómica de oficina.
DesignBcn somos una empresa de equipamiento integral de oficinas, que ya hace más de 5 años nos especializamos en realizar despachos profesionales en casas particulares, para conseguir que el teletrabajo sea con la misma comodidad que en la oficina, pero con las comodidades de nuestro hogar.
En el próximo articulo veremos cómo ahorrar dinero trabajando desde casa y como gestionar las relaciones laborales a distancia.