En este artículo te daremos unos consejos para realizar un buen teletrabajo.
La aparición del nuevo coronavirus está cambiando la forma de trabajar de muchas personas en todo el mundo.
El brote de la enfermedad que ha causado la muerte de 1,9 millones de personas en el planeta e infectó a 88 millones hizo que varios gobiernos tomaran medidas drásticas para evitar su propagación, tal como el confinamiento, la utilización de mascarilla obligatoria, el cierre de comercios y el teletrabajo.
Por ello, es probable que miles de personas trabajen por primera vez desde sus hogares haciendo lo que se llama trabajo remoto
Pero este estilo de empleo no es nuevo y viene ganando terreno en los últimos años.
La previsión es que para 2035 seamos más de 1 billón los trabajadores remotos en el mundo.
Pero si eres uno de los que le toca trabajar en casa por primera vez por este brote del coronavirus tal vez te enfrentes con algunas dificultades o incertidumbres, ya que estabas acostumbrado a levantarte e ir a trabajar a una oficina, donde tenías tu mobiliario de oficina perfectamente dispuesto, tu silla ergonómica de oficina a tu medida, tus carpetas dentro de tus armarios de oficinas, etc. Y ahora has tenido que empezar a trabajar en la mesa del comedor, con la silla de la cocina, consultar todas tus carpetas por remoto, vamos un lio a simple vista.
¿Cuál es la mejor manera de ser eficiente y mantener el ánimo?
Aquí te dejamos cinco consejos para trabajar desde casa durante la cuarentena por el coronavirus y no fracasar en el intento.
1. ¡Vístete!
Para algunas personas, la posibilidad de quedarse en pijama todo el día es el aspecto más tentador de trabajar desde casa.
Pero bañarse y vestirse no solo mejorará tu estado mental, sino que te preparará psicológicamente para comenzar a trabajar,
El estilo de ropa que uses para trabajar depende del tipo de persona que seas y la naturaleza del trabajo que tengas. Algunas personas encuentran que vestirse de manera formal les es útil y apropiado si necesitan realizar videollamadas.
Pero para muchos otros, el hecho de vestirse como para ir al lugar de trabajo es también verse obligado a bañarse y cambiarse la ropa que asocian con el sueño y el descanso, incluso si eso significa solo ponerse una camiseta o jeans limpios.
Del mismo modo, cambiarse la ropa de trabajo cuando haya terminado el horario laboral -aunque estés en tu casa-, ayuda a tu cerebro a comprender que la jornada ha terminado.
Este hecho es simplemente para ayudarte a que tu cerebro sepa que es la hora de trabajar y la hora de desconectar,
2. Establece límites
Si trabajas para una empresa, probablemente tengas un horario laboral establecido, y es importante cumplirlas cuando estés trabajando desde tu casa.
Comienza tu día a la misma hora que normalmente llegarías a la oficina o lugar de trabajo, y terminar tu día a la misma hora, la ventaja es que si antes entrabas a trabajar a las 9 de la mañana tenías que salir de tu casa con tiempo suficiente para llegar a esa hora y a la vuelta si sales a las 6 de la tarde llegarías a tu casa en función del trafico y la distancia del trabajo a tu casa, ahora es mucho mejor ya que si tu jornada comienza a las 9, puedes ponerte a trabajar a las nueve menos cinco y si las a las 6 tu salida y llegada a casa es a las seis y un minuto.
Por ejemplo, nuestro dibujante de proyectos que realiza home office el 85% de su tiempo nos aconseja lo siguiente:
- "acostarse a una hora razonable para dormir lo suficiente y luego despertar a la hora habitual y empezar a trabajar como el resto de los empleados que si van a la oficina ".
- "También dejo preparado mi equipo de gimnasia, lo que significa que tengo que levantarme e irme" o en el caso de la cuarentena por el coronavirus, hacer la rutina de ejercicios desde casa.
- "Una vez que haces algo una y otra vez, se convierte en un hábito. La primera semana puede ser un desafío, pero luego es parte de tu rutina", cuenta.
Al final de un día de trabajo, es mejor apagar la computadora, dejar la mesa de oficina ordenada como señal de fin de la jornada laboral.
3. Crea un área para trabajar.
Si dispones de espacio suficiente en tu casa para destinar una habitación aislada para tu oficina, sería la mejor de las opciones. Por supuesto tendría que equiparla con todo lo que necesites para desempeñar tu labor diaria.
- Mesa de oficina: Tienes que disponer de una mesa de trabajo lo suficiente amplia para que puedas trabajar cómodamente, cada vez más existen diseños de mesas de oficina que combinan a la perfección con el resto de la casa, conocido como diseño Home Office.
- Silla de oficina: Es quizás el elemento más necesario, ya que nuestro cuerpo esta sentado en la silla durante toda la jornada laboral. Por supuesto esta silla tiene que ser ergonómica y con los máximos ajustes posible para que se adapte a las peculiaridades de nuestro cuerpo.
- Almacenaje: En el caso que necesitemos tener papel impreso, tendremos que completar nuestra zona con armarios, para que todo este lo más ordenado posible
- Equipos informáticos: Por último, que no menos importante, debemos tener todos los equipos que necesitemos para poder desempeñar nuestra labor comercial sin tener que desplazarnos constantemente. Por ejemplo, si necesitamos imprimir constantemente deberemos disponer de una impresora.
Si no dispones de una habitación independiente tiene que encontrar un sitio lo más apartado posible, que te permita trabajar sin distracciones. Lo que sí es casi de obligado cumplimento es que la silla en la que trabajes sea una silla ergonómica de oficina para evitar malas posturas y bajas por dolores de espalda.
El consejo del Servicio de Salud es que debes ajustar una silla para poder usar el teclado con las muñecas y los antebrazos derechos y nivelados con el piso.
4. Sal de la casa (si no estás autoaislado)
Trabajar desde casa no debería significar que te quedes encerrado en ella todo el día, sal al menos una vez, si es que puedes.
Cambiar de aire ayuda a deshacer los bloqueos mentales y te dará un par de ojos nuevos para cualquier tarea que estés haciendo.
Siguiendo con el ejemplo anterior de nuestro dibujante hace paradas cada 2,3 horas y sale a la terraza de su casa o sal de casa para realizar la compra del pan o tirar la basura.
Con estas pequeñas desconexiones hace reset de su mente para eliminar lo bloqueos y volver con la mente en blanco para seguir creando los proyectos de oficinas.
"Hay un ángulo mental para cada individuo que te hace sentir que estás trabajando", asegura. "Encuentra formas de poner esos límites, de lo contrario se hace difícil desconectar".
Si no puedes salir, incluso podrías traer el ambiente de la oficina a la casa.
Sobre todo, la gente que bien de trabajar en una oficina con mucha gente, esta acostumbrada al ruido, con lo que los primeros días de teletrabajo les abruma el silencio, por eso estas personas necesitan poner música o la tv de fondo, simplemente a modo de ruido ambiental.
5. Habla por teléfono
Cuando estás en el trabajo, es más probable que interactúes con colegas, pero cuando trabajas desde casa, puedes pasar todo el día sin hablar con alguien.
Tómate un tiempo para levantar el teléfono y tener una conversación real, en lugar hacer todo con el correo electrónico y la mensajería instantánea.
"Cada vez más personas usan el correo electrónico en lugar de levantar el teléfono y hablar con colegas y contactos",
"Cuando pasas el día trabajando por tu cuenta, llamar a las personas y tener una conversación puede ser mucho más estimulante y productivo que una cadena de correos electrónicos",
En nuestro caso nuestro dibujante mantiene conversaciones con nuestro comercial para trabajar conjuntamente en el proyecto, ya que considera que con videollamada se perciben más los matices que ha captado el comercial del cliente y los proyectos integrales de reforma salen mejor, más acorde a las necesidades reales del cliente.
Su plan es hablar entre ellos durante 30 minutos todos los días a través de videoconferencia.
6. Toma descansos regulares
Es bueno tener una rutina cuando trabajas desde casa, pero el trabajo no debería volverse monótono. No debes permanecer pegado a la pantalla de la computadora todo el día.
Es importante tomar descansos regulares, levantarse de su mesa de oficina y moverse como lo harías en una oficina.
Muchas empresas están subvencionando el mobiliario de oficina a sus trabajadores, para que estén totalmente equipados en su trabajo en casa, las empresas más tops o las internacionales a ciertos trabajadores le facilitan la mesa de oficina regulable en altura, para que puedan trabajar sentados o de pie, para facilitar el cambio de postura de trabajo sin la necesidad de perder tiempo de trabajo.
En designBcn nos hemos especializado en la creación de espacios de trabajo en casa, disonemos de mobiliario de oficina de todos los precios, así como mobiliario enfocado por diseño al home office.
No dudes en consultarnos y te realizaremos un proyecto 3d sin ningún tipo de compromiso ni coste para ti.