Ha llegado el momento. Tras más de un año trabajando a distancia, las grandes y medianas empresas comienzan a plantear una vuelta progresiva a «cierta normalidad» dentro de las oficinas.
Debemos perder el miedo a volver a nuestro puesto de trabajado ahora que las condiciones sanitarias han mejorado y el grueso de las empresas se están preparando para adaptarse a esta nueva normalidad de la mejor forma posible, pensando tanto en los trabajadores que vayan a trabajar a la oficina como los que se queden en casa teletrabajando.
Dejando claro que de momento esa vuelta será voluntaria, las empresas esta volviendo a abrir sus oficinas para la incorporación paulatina y escalonada de sus trabajadores. Por su puesto las empresas están esperando a que su personal empiece a estar vacunado, y sin olvidarnos de por lo menos de momento cumplir con las medidas de protección, tales como la mascarilla, control de temperatura, gel.
Volver a casa
Muchas empresas se preocupan cómo volver a la oficina. Y es que una vez que la inmensa mayoría de sus empleados ha pasado más de un año teletrabajando en casa, “Juan cliente de DesignBcn” que tiene una oficina en Vilafranca del Penedés, nos explica que a sus 10 empleados les cuesta volver a establecer «viejas rutinas y hábitos».
En primer lugar, desde la compañía tienen claro, al igual que en muchas otras, que el trabajo híbrido ha llegado para quedarse. Al menos durante todo 2022, la mayoría de sus empleados podrá seguir trabajando a distancia el tiempo que consideren necesario y lo combinen con el tiempo en la oficina. Esto no quiere decir, que los que quieran hacerlo, no puedan volver.
La combinación entre teletrabajo y trabajo en la oficina será fundamental para el equilibrio entre trabajador y empresa. Como preparamos a nuestros clientes desde DesignBcn para la vuelta a la normalidad.
Higiene, distancia y seguridad
En la nueva normalidad, sigue (aún no sabemos durante cuánto tiempo) siendo un «must» la distancia social, el control de temperatura o el lavado de manos. Para ello, en DesignBcn hemos reimaginado sus oficinas centrales desde cero: Sala de espera, mobiliario de colectividades, pasillos, accesos, mobiliario de oficina … todo está pensado para transmitir una imagen de seguridad sanitaria en el puesto de trabajo y evitar nuevos contagios dentro de las empresas, ya que entre todos tenemos que ayudar para evitar cualquier rebrote. Esto por supuesto, incluye las preceptivas mascarillas y pasar, aquellos que no se hayan vacunado, tests COVID dos veces por semana dentro del propio edificio.
Además, la empresa ubicada en Vilafranca del Penedés realizará formación personalizada en medidas de seguridad tanto anti covid19, como ante posibles nuevas pandemias.
Una nueva idea de la distribución del espacio
Que menos empleados vayan a compartir espacios comunes, también se ha convertido en una oportunidad para repensar el espacio y no solo para eliminar mobiliario de oficina, sino para sustituirlo por mesas de oficina polivalentes.
Para ello, en primer lugar, se ha eliminado el 30% de las mesas y sillas de oficina, incrementando a la vez la superficie disponible para colaborar en nuevos espacios. En la práctica, esto se ha traducido en menos mesas de oficina individuales y más mobiliario de colectividades «cabinas de trabajo», mesas altas para cafés, mesas comunes, sofás, pizarras interactivas y equipos audiovisuales móviles para permitir que la creatividad en equipo pueda desarrollarse en cualquier lugar, sin importar que parte de los trabajadores estén conectado virtualmente a la reunión y los otros de forma presencial.
Los puestos de trabajo asignados se han reducido y el plan pasa por, salvo algunas excepciones, acabar eliminándolos por completo. La mesa de oficina individual deja paso en este sentido al espacio para «el equipo», de modo que la oficina se distribuye por diferentes zonas de trabajo, eso sí cada usuario tiene su lugar de almacenaje de sus cosas privadas en taquillas de oficina.
Para que esto sea posible, la mayoría del mobiliario de oficina se pueden mover con facilidad, de modo que resulta muy sencillo reconfigurar nuevos espacios, estos espacios equipados con mobiliario de colectividades nos ofrecen un sinfín de posibilidades y combinaciones. Tanto el mobiliario con ruedas para su transporte como el mobiliario plegable son dos opciones muy buenas para dotar a la sala de polivalencia
La tecnología como aliada
Como no podía ser de otra forma, finalmente la tecnología juega un papel fundamental. Ya hemos visto de qué forma facilita controlar el aforo de cada planta o gestionar la vuelta del empleado a la oficina. Esta tecnología la podemos incluir por ejemplo en las taquillas de oficina que funcionan con tarjeta de contacto, lo que evita tocar el teclado de esta, también podemos incorporar esta tecnología en nuestro mobiliario de oficina como por ejemplo en la mesa de oficina UP, que te permite regularla mediante una aplicación en tu móvil.
Pero, además, en esta nueva realidad «contactless se hace lo posible para facilitar tareas como la reserva de salas, mejorar el uso que se hace de las mismas, organizar videoconferencias y trabajar en proyectos comunes en un entorno híbrido en el que no todos los trabajadores, tienen por qué compartir los mismos espacios.
En DesignBcn como hemos realizado en la empresa ubicada en Vilafranca del Penedés en realizar un estudio de las necesidades reales que se les plantean a las empresas, para encontrar la mejor solución para que se pueda compaginar sin ningún problema el trabajo presencial con el teletrabajo.
El trabajo de nuestro equipo de reformas de oficina en realizar un proyecto integral permite a muchas empresas conocer sus debilidades para poderlas subsanar, y restructurar las diferentes zonas de sus oficinas en espacios tanto polivalentes con mobiliario de oficina como equipar zonas de trabajo individual con mamparas de oficina.
Sin duda junto podremos salir de esta situación tan complicada, que nos ayudará a reinventarnos y salir más fuertes y preparados para un mundo global y muy competitivo.
Cuenta con Designbcn para refundar tus nuevas oficinas en Vilafranca del Penedés.